Sabemos que la vida cotidiana puede ser desafiante y desalentadora, por eso en Encuentro promovemos la autonomía en nuestros pacientes, buscando el máximo desarrollo posible de la persona.
Lograr la máxima independencia personal.
Promover la integración social, construyendo vínculos sociales que favorezcan el desenvolvimiento del concurrente en la comunidad, tendiendo a la búsqueda de la calidad de vida de cada sujeto
Facilitar la adquisición de hábitos para el logro de la autonomía. Favorecer el desarrollo de habilidades y destrezas teniendo en cuenta las potencialidades individuales de cada concurrente
Fomentar la creación de redes sociales que favorezcan el desarrollo del joven y su familia en la comunidad. Generar espacios de intercambio y reflexión, ampliando el canal de la comunicación entre la familia y la Institución
Maximizar las capacidades de cada concurrente fomentando la participación y la autoestima
Brindar estrategias que permitan desarrollar habilidades ocupacionales y deportivas, pudiendo trasladar los conocimientos adquiridos a las distintas actividades de la vida diaria
Sabemos que el cuidado y la estimulación es importante para nuestros seres queridos.
Si queres saber mas sobre nuestros servicios contactanos para un asesoramiento personalizado.
La finalidad de estas actividades tienden a la socialización de los jóvenes en espacios internos y externos al centro de día, de esta manera se realizaran salidas a la comunidad, con fines culturales, recreativos y deportivos.
Algunas de las actividades: Cine, teatro, museos, exposiciones, ferias, bailes, etc, Encuentros de intercambio deportivo y culturales con otras instituciones y/o entidades.
Musicoterapia, Natación, Folclore, Expresión Corporal, Teatro y Psicomotricidad
Utilizaremos la música y/o sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) como un proceso creado para facilitar y promover la comunicación, las relaciones intrapersonales, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes; para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas de la persona con discapacidad. Cine, teatro, museos, exposiciones, ferias, bailes, etc, Encuentros de intercambio deportivo y culturales con otras instituciones y/o entidades.
Nuestro enfoque se centra en que la persona con discapacidad conozca, desarrolle y disfrute de su propio cuerpo, de la relación con sus pares, docentes profesionales y con el medio que lo rodea.
Algunas de las Actividades: Caminatas, Deportes individuales y de Conjunto, Circuitos, Vida en la Naturaleza.
El desempeño o realización de actividades de autocuidado y automantenimiento, productivas, educativas, lúdicas y de ocio, permiten al joven-adulto participar como un miembro que contribuye a su entorno personal, social, cultural y físico.
Desde nuestro enfoque, la ocupación puede ser aplicada terapéuticamente como un medio que promueve el desarrollo, mantenimiento y recuperación de las capacidades, destrezas o aptitudes del concurrente.
Algunas de las actividades que desarrollaremos: Taller de cocina, Taller de Cuentos, Taller Solidario, Taller de Creaciones en tela y papel, Taller de Aromas & Fragancias, Taller de Artesanías, Taller de Carpintería y Arteterapia.
¿En que podemos ayudarte?